Las llantas anchas se están convirtiendo en el nuevo estándar en el ciclismo
Ancho de la llanta: Cuanto más ancha, mejor
La tecnología del ciclismo evoluciona constantemente, y uno de los cambios más significativos y notables de los últimos años ha sido la adopción generalizada de llantas más anchas en las disciplinas de carretera, gravel y triatlón. Lo que antes era una preferencia exclusiva de unos pocos, ahora se ha convertido en el nuevo estándar para los ciclistas que buscan mayor rendimiento, comodidad y control.Este cambio de ancho es especialmente significativo en el mundo de la carretera, dado el limitado paso de rueda de las bicicletas tradicionales con frenos de llanta. La introducción de las tecnologías de frenos de disco y tubeless ha aumentado considerablemente la confianza de ciclistas y fabricantes en los perfiles más anchos.
El ancho de llanta se refiere a la distancia entre los flancos de la llanta, donde se asienta el talón del neumático. Históricamente, las llantas de carretera eran bastante estrechas, generalmente con un ancho interno de 15 a 17 mm, diseñadas para acomodar neumáticos delgados de 23 a 25 mm de ancho.
Con los avances en la tecnología de neumáticos, la investigación ciclista y las cambiantes preferencias de los ciclistas, las llantas se han vuelto más anchas, y ahora suelen medir entre 19 mm y 25 mm de diámetro interno. Esto permite el uso de neumáticos más anchos, desde 28 mm hasta 50 mm o más, en gravel y aventura.
¿Por qué el cambio a llantas más anchas?
La clave reside en la forma del neumático y su rendimiento una vez montado. En llantas estrechas, los neumáticos más anchos tienden a abultarse, formando un perfil redondeado e inestable, lo que puede afectar la maniobrabilidad, la aerodinámica y la resistencia a la rodadura. Las llantas más anchas sujetan mejor el talón del neumático, lo que resulta en una forma más estable y eficiente que interactúa mejor con la superficie de la carretera o del sendero.
¿Cuáles son los beneficios de los neumáticos más anchos?
Los ciclistas que cambian a llantas más anchas combinadas con neumáticos apropiados experimentan beneficios inmediatos y tangibles:
Estabilidad y manejo mejorados: Las llantas más anchas crean un perfil de neumático más estable, mejorando la confianza y el control en las curvas, especialmente en terrenos accidentados o variables.
Menor resistencia a la rodadura: Los neumáticos y llantas más anchos combinados de forma óptima reducen la pérdida de energía, lo que permite a los ciclistas mantener velocidades más altas con menos esfuerzo.
Mayor comodidad y reducción de la fatiga: Una mejor absorción de impactos gracias a presiones de neumáticos más bajas reduce la fatiga muscular y aumenta la resistencia en viajes largos.
Resistencia a la perforación mejorada: Las configuraciones sin cámara en llantas anchas permiten a los ciclistas utilizar presiones más bajas de forma segura, lo que reduce el riesgo de pinchazos y mejora la durabilidad general de los neumáticos.
Eficiencia aerodinámica mantenida: A pesar de los perfiles más anchos, el flujo de aire suave alrededor de la unión llanta-neumático puede mejorar el rendimiento aerodinámico.
Conclusión
Ofrecemos una amplia gama de llantas de carretera con anchos internos que van desde 19 mm hasta 25 mm (para neumáticos de 23c a 50c). Si desea que hagamos una llanta más ancha o si necesita alguna sugerencia sobre el ancho de llanta para su bicicleta, contáctenos (tripssporting@foxmail.com) o deje un comentario a continuación.